top of page

ACTUALIDAD DOMINICANA

Leer más
Business Meeting
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

Critica de Cine: No time to die



Es difícil hacer una película de Bond. Pero la película número 25 de la serie parece el viaje más difícil hasta el momento: sobrevivir de alguna manera a un director que se marcha (Danny Boyle, debido a las temidas "diferencias creativas", reemplazado por Cary Fukunaga), un retraso de dos años provocado por la pandemia, y en Daniel Craig, un extrovertido 007 que afirmó anteriormente (en una cita que luego lo perseguiría) que prefería "cortarse [sus] muñecas" que volver a interpretar a Bond. Pero ese el principio de la historia.


Los últimos 15 años han pasado para el personaje. Este Bond es más apasionado, más impulsivo, más sensible y, nos atrevemos a decir, más romántico, y le da nuevas y notables dimensiones a un personaje de décadas, no es ya una caricatura… sino un hombre con demonios, remordimiento y la leve esperanza de una vida que nunca peso posible.


Sin embargo, no es menos cruel y despiadado, y aunque las películas anteriores de Craig mostraban la influencia de la valentía de Bourne, la acción de Fukunaga parece imitar en parte a John Wick, con un énfasis en los tiroteos feroces y salvajes y las intensas secuencias de persecución.


En ese esquema, quizás lo más importante de destacar es que muchas de las cosas de No Time To Die funcionan como los excepcionales actores que cierran el arco en un acto o dos, pero aquello no se puede decir de Safin. No es que Malek esté mal en lo poco que le toca realizar, pero la producción nunca logra aprobar. Sencillamente la película es mas Bond el hombre versus Bond el agente.


Fukunaga, al parecer, fue una elección ideal de director, equilibrando hábilmente las contradicciones del personaje y la franquicia, y aunque no escapa del todo a las trampas habituales, un tercio medio empantanado por la trama y la exposición innecesaria que afecta el tercer acto: siempre ha sido un cineasta intuitivo, profundamente interesado en la humanidad de sus personajes. Hans Zimmer se superó as si mismo en los últimos 10 minutos de la película con una música conocida pero poderosa. De alguna manera encuentra vulnerabilidad en el más invulnerable de los héroes, con un final sorprendente y sorprendente que le da a Craig la despedida que se merece.


5/5


Angel Lockward Cruz

45 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
Inicio: Suscribirme

CONTACTO

Santo Domingo Dominican Republic

829-539-0234

  • facebook
  • instagram
  • twitter
Business Meeting
Inicio: Contacto
Inicio: Instagram_Widget
WhatsApp Video 2019-09-07 at 11.42.49 AM

WhatsApp Video 2019-09-07 at 11.42.49 AM

Reproducir video
Inicio: Video_Widget
bottom of page