top of page

ACTUALIDAD DOMINICANA

Leer más
Business Meeting
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

Liderazgo: ¿reto personal o responsabilidad social?




Sobre liderazgo es mucho lo que se ha hablado y basta la información que podemos encontrar en el internet. La famosa pregunta con la tradicional cuestionante sobre el origen del liderazgo “¿el lider nace o se hace? aparece en un sinnúmero de textos que, en cierta forma comparto, pues ciertamente algunos individuos llegaron a este plano con competencias y aptitudes que les permiten fluir mejor en posiciones de dirección y que, de manera espontánea, logran erigirse como cabezas de equipos. En cambio, otros obtienen mejores resultados siendo guiados por otra persona, sin administrar una cuota de stress y compromiso por las decisiones, desligados de la elección del camino a seguir. Se ha definido liderazgo como una disciplina cuyo ejercicio produce deliberadamente una inluencia.


Luego encontramos a destacados autores que han tocado este tema, tales como Jhon Maxwell y Jim Ronh reconociendo ambas teorias, respetando la individualidad de cada concepto y plasmando una postura. Del lider se esperan una serie de cualidades que hoy en dia se detallan como si fuese una receta o como si cada uno de esos “elementos” pudieran componer una “maquina” perfecta para ejercer la delicada labor de conducir o guiar un equipo. La realidad sobre esto es que el liderazo es el conjunto de destrezas o habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser y actuar de las personas o en un grupo dae trabajo determinado. Esas destrezas, habilidades y competencias blandas bien pueden encontrarse en el lider o ser cultivadas y arduamente trabajadas por el individuo, hasta llegar a refinar y pulir un perfil directivo.


Dentro de las cualidades más buscadas o resaltadas a los líderes se encuentran la inteligencia emocional, la comunicación efectiva, la capacidad de resolución alternativa de conflictos, el pensamiento estratégico, la escucha activa y la motivación e inspiración, es decir que, constituye en ocasiones un reto para quienes aceptan el cargo aunque no tengan experiencia en posiciones directivas, no obstante, sigue representando una responsabilidad social en tanto que se ejerce la ley de la influencia y se aplica la ley de la navegación, esbozadas por John Maxwell en su obra sobre las leyes irrefutables para el éxito. Impactar positivamente, generar en los demás miembros de la organización esa inspiración para hacer lo que les corresponde con mayor calidad y sentido de compromiso. El lider establece un esquema de equilibrio entre la búsqueda de los objetivos cuantiifcables de la organización y la cobertura de las necesidades de los miembros o colaboradores que conforman el equipo.


Todo nos exige un proceso de adaptación o calificación y el liderazgo no es la excepción. Bien se ha establecido que existen diversos tipos de liderazgo, entre estos: liderazgo visionario, autocrático, democrático o participativo, liderazgo transaccional y liderazgo transformacional. Dentro de todos cada individuo elige el estilo que más se adapta a su personalidad y campo de acción. En lo tradicional encontrábamos lideres con un estilo casi estacionario basado en el método autocrático que, con el tiempo, ha ido mutando y migrando hacia un liderazgo más democrático y transformacional. Bien cita John Maxwell en su obra “Los Cambios en Liderazgo” que: “el cambio en liderazgo es la capacidad y la disposición de hacer un cambio de liderazgo que impacte positivamente el crecimiento personal y el de la organización”, a esto se debe que, fuera de lo que establece la hoja de vida, las empresas cada día más eligen personas con mayor inteligencia emocional, capacidad para fluir y moverse de un estilo de liderazgo a otro.


Tengo la convicción de que los mejores líderes surgen cuando se dan la oportunidad de ejercer un liderazgo comprometido con la calidad del resultado y revestido de componentes éticos, agregando valor al proceso y satisfacción sobre el resultado. El lider que impacta positivamente, que busca establecer la regla de “ganar-ganar”, ese que tiene una visión para mirar más alla y ver primero, ese líder que se cultiva y se fortalece cada dia cumple con su cuota de responsabilidad social y con el reto.


Diomandy Castillo

295 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
Inicio: Suscribirme

CONTACTO

Santo Domingo Dominican Republic

829-539-0234

  • facebook
  • instagram
  • twitter
Business Meeting
Inicio: Contacto
Inicio: Instagram_Widget
WhatsApp Video 2019-09-07 at 11.42.49 AM

WhatsApp Video 2019-09-07 at 11.42.49 AM

Reproducir video
Inicio: Video_Widget
bottom of page